Los proyectos en los que trabajamos
Proyecto Matria
Programa de Vivienda Transitoria que sirvei a mujeres y comunidades LGBTTIQ+ que se encuentran en unasituación activa de violencia doméstica, violencia sexual, acecho o trata humana y no tienen vivienda digna y segura.
Gaia ofrece vales hasta un máximo de 2 años mientras nuestra manejadora de casos acompaña a la participante aplicando nuestro Modelo de Apoderamiento y Desarrollo Económico-Humano. Este modelo toma en consideración los Determinantes Sociales de la Salud de cara a un futuro autosuficiente.
¿Qué incluye el Programa de Gaia Vivienda Transitoria?
Línea de Ayuda 24/7
787-489-0022
¿Qué es la Línea de Ayuda 24/7?
Programa de respuesta telefónica a mujeres en busca de ayuda con un enfoque centrado en la persona, y sensible al trauma como una respuesta a la violencia machista. Surge como una respuesta interagencial entre organizaciones expertas en el tema de violencia machista en Puerto Rico. Esta línea de emergencia surge a raíz de la pandemia provocada por el COVID 19 y las medidas tomadas por el Gobierno como el ¨lockdown¨, dejando a las víctimas cautivas con sus agresores.
La línea opera mediante un cuadro telefónico virtual con un número único: 787-489-0022. Es constituida mediante la alianza entre Proyecto Matria, Casa Protegida Julia de Burgos, Hogar Ruth, Casa la Bondad, Casa Pensamiento y Casa Juana Colón.
¿Qué hacemos desde la línea?
En Proyecto Matria, Estamos para ti 24/7
Por seguridad, no devolvemos llamadas. Si entiende que es seguro contactarle, puede dejarnos su número de teléfono. Incluya una hora donde se sienta segura para contactarle.
Por medio de esta breve encuesta buscamos conocer la percepción sobre los servicios recibidos desde la Línea y continuar nuestro proceso de mejoramiento.
Programa de Derecho ProBono
Es una red de profesionales del derecho que ofrecen su tiempo de forma gratuita para apoyar a participantes de Proyecto Matria y de nuestra Línea de Ayuda 24-7.
Matria está acreditada desde el 2019 por el Tribunal Supremo de Puerto Rico, para certificar horas ProBono a profesionales del derecho.
Programa de Política Pública
Desde este programa trabajamos para impulsar políticas públicas que garanticen los derechos humanos de las mujeres, personas LGBTTIQ+ y otras poblaciones vulnerabilizadas por las desigualdades. Para ello, utilizamos información basada en investigaciones, el derecho, el insumo de otras organizaciones y la experiencia acumulada a través del servicio directo.
¿Qué hacemos desde Matria?
La Ruta de las Mujeres
¿Quiénes somos?
La Ruta de las Mujeres es un proyecto de apoderamiento social y político dirigido a educar a las mujeres de todo el archipiélago para que conozcan de cerca los procesos electorales y políticos, y desarrollen destrezas para insertarse efectivamente en los mismos. A través de la educación popular feminista, buscamos promover que las mujeres reconozcan sus derechos y tengan las herramientas de abogacía para defenderlos.
¿Qué hacemos?
Casa Solidaria
Sector Miraflores, Orocovis, Puerto Rico
Es un proyecto de recuperación por desastres creado en el año 2017 luego del huracán María. Está localizado en el Sector Miraflores del Barrio Saltos de Orocovis.
Misión
Desarrollar las capacidades de la comunidad para adelantar su desarrollo económico comunitario y garantizar su acceso a los derechos humanos
Visión
Un Miraflores en el cual la comunidad tenga la capacidad de planificar y gestionar su futuro, sea resiliente frente a desastres naturales o evento de pandemia y donde haya empleos dignos, oportunidades educativas y seguridad.
Áreas de trabajo
LIBERA
Sector Miraflores, Orocovis, Puerto Rico
Libera es un programa integral de desarrollo económico que apoya a mujeres y personas en comunidades marginadas de Puerto Rico en su camino hacia la autosuficiencia y el desarrollo humano pleno. Inspirado en un modelo feminista y de derechos humanos, Libera busca brindar herramientas prácticas y apoyo personalizado para fomentar la equidad y el bienestar colectivo.
Lo que ofrece Libera:
Libera parte de la premisa de que la pobreza no es una elección, sino el resultado de desigualdades estructurales. Por ello, el programa se centra en proveer las herramientas necesarias para que puedan crear y operar exitosamente empresas que contribuyan al bienestar social y adelanten la equidad.
Más que una serie de talleres, Libera es una plataforma transformadora que acompaña a las emprendedoras en su camino para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.